Metepec, Estado de México, 21 de septiembre de 2023
Los datos personales sensibles tienen estrecha relación con la identidad e integridad de cada ser humano; por ello, resguardar información tan delicada como el tipo sanguíneo, religión, datos biométricos, creencias políticas, preferencia de género, datos de salud, entre otros, ayuda a prevenir la posible comisión de delitos en el mundo digital, aseguró Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Impulsar una cultura de protección de datos personales ayuda a prevenir el acoso digital
Metepec, Estado de México, 20 de septiembre de 2023
Para prevenir el acoso digital o ciberbullying es necesario que adolescentes y jóvenes reconozcan el verdadero valor de su información personal, así como los peligros que asechan en el mundo digital, por lo que impulsar una cultura de la protección de datos personales, tanto en las escuelas como desde casa, es esencial para atacar este tipo de intimidaciones que laceran su imagen, integridad, autoestima e incluso, su seguridad, aseveró Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Trasparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Fortalecer organismos anticorrupción, necesario para impulsar transparencia y prevenir comisión de delitos
Metepec, Estado de México 07 de septiembre de 2023
La impunidad en México es alta, es decir, que muchas personas piensan que la corrupción no se castiga en nuestro país; por eso es importante que además de los modelos que se trabajan en coordinación entre diversas autoridades, se fortalezcan los esquemas y se dé total apoyo a los organismos anticorrupción, a fin de que sus acciones puedan fortalecerse e impulsen la transparencia, para prevenir la comisión de delitos, argumentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Autoridades deben actuar para garantizar la seguridad de los datos personales de la población
Metepec, Estado de México 07 de septoiembre de 2023
El reto de entender cómo proteger la información personal y cómo contar con las herramientas tecnológicas para hacerlo es abrumador, pero necesitamos enfrentarlo porque el volumen de datos que se comparten entre empresas e instituciones públicas, sin que la gente lo sepa, es muy grande. Todos los días nos roban datos y se utilizan sin que lo conozcamos; por ello celebro que sigan preparándose cada vez mejor y estimulando que otras personas servidoras públicas lo haga, porque como autoridades tenemos que actuar para garantizar la seguridad de los datos personales que recabamos de la población, aseguró José Martínez Vilchis.
Enviado en
Fortalecer cultura de prevención, esencial para evitar ser víctima de delitos cibernéticos
Metepec, Estado de México 07 de septiembre de 2023
Como responsables de tutelar el derecho a la protección de datos personales, es nuestra tarea impulsar espacios de diálogo y reflexión entre la juventud, para que tengan las herramientas necesarias y protejan su información personal en el mundo digital, a fin de evitar todo tipo de violencia, comentó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Plan de Acción Local, fundamental para replantear nuevos retos en esta etapa de transición gubernamental del Edoméx
Metepec, Estado de México 01 de septiembre de 2023
Evaluar los resultados de las acciones encaminadas a instaurar un Gobierno Abierto en la entidad es de gran importancia, porque al evaluar también se lanzan nuevas expectativas para hacer llegar fórmulas que puedan ser útiles en la elaboración de la agenda gubernamental que diseñe el nuevo gobierno; por ello, el Plan de Acción Local (PAL) es fundamental para replantear nuevos retos en esta epata de transición gubernamental en nuestro estado, señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Fomentar cultura de protección de datos personales, esencial para impulsar espacios digitales más seguros
Metepec, Estado de México, 02 de septiembre de 2023
Los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales son fundamentales en el entorno digital en el que vivimos, por lo que las instituciones encargadas de protegerlos son muy relevantes para la ciudadanía, así como para la juventud, quien se encuentra más inmersa en el mundo digital; comentó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
El Infoem acerca los derechos fundamentales, en la FILEM 2023
Metepec, Estado de México 28 de agosto de 2023
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) tiene entre sus objetivos acercar los derechos fundamentales de acceso a la información pública y de protección de datos personales a la ciudadanía, por lo que ha buscado ser partícipe de congresos, talleres, foros y ferias donde la población tenga la oportunidad de conocer material que muestre los beneficios de hacer efectivos sus derechos.
Enviado en
Capacitación debe acompañar uso de plataformas digitales, para evitar que jóvenes sean víctimas de delitos cibernéticos
Metepec, Estado de México a 24 de agosto de 2023
Es necesario que las personas usuarias de plataformas digitales reciban capacitación sobre los riesgos que existen al navegar en estos entornos, sobre todo a quienes forman parte del sector juvenil, quienes se encuentran entre las principales víctimas de delitos cibernéticos como acoso, extorsión, robo de identidad y violencia digital, señaló Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Sensibilizar a la juventud, necesario para combatir la violencia digital
Metepec, Estado de México, 24 de julio de 2023
Es fundamental que las y los jóvenes conozcan las peligros que existen en las plataformas digitales, por lo que poner herramientas a su disposición para que identifiquen estos riesgos debe ser una tarea constante por parte de las instituciones educativas y los organismos garantes, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en