Metepec, Estado de México, 05 de julio de 2022
Si hay transparencia, la corrupción disminuye, pues la actividad de las autoridades se encuentra visible y vigilada; por ello, esta firma de convenio interinstitucional, entre el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) muestra el interés legítimo en señalar a todos los sujetos obligados y entes de fiscalización de la entidad, que trabajaremos de manera conjunta para que cumplan, de manera puntual, con todas sus obligaciones de transparencia, aseguró José Martínez Vilchis.
Profesionalización puede disminuir tiempo de respuesta a solicitudes de acceso a la información pública
Metepec, Estado de México, 18 de mayo de 2022
En lo que va de este año, los 330 sujetos obligados mexiquenses han recibido más de 38 mil solicitudes de información pública, 16 mil más que las registradas el año anterior, durante el mismo periodo; ello deja claro la necesidad del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), para brindar capacitación y herramientas de profesionalización que permitan a servidoras y servidores públicos disminuir el tiempo de respuesta a los requerimientos de la ciudadanía, destacó José Martínez Vilchis.
Enviado en
Autoridades deben garantizar acceso a la información pública, sin importar quién la solicite
Metepec, Estado de México, 12 de abril de 2022
Como sujetos obligados, todas las autoridades tienen la responsabilidad de brindar información pública sin importar quién la solicite o el uso que se le dará, pues es un derecho constitucional que debe ser garantizado por cualquier institución pública, aseguró Guadalupe Ramírez Peña.
Enviado en
Infoem, organismo garante cercano a la población
Metepec, Estado de México, 22 de marzo de 2022
El actual Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) es un Pleno nómada, que busca conocer a la población; no quedarse pasivo sino ser un organismo garante más cercano, salir de las oficinas e ir los municipios para dar a conocer los derechos tutelados a la población; pues aunque las ideologías sean distintas, lo que nos une es el deseo de tener una mayor calidad de nuestra democracia, aseguró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto.
Enviado en
Necesario acercar el acceso a la información pública y la protección de datos personales a la juventud universitaria
Naucalpan, Estado de México, 11 de marzo de 2022
Con la finalidad de acercar los derechos fundamentales entre la población joven y la academia, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), acudió con la comunidad universitaria de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ante quienes realizó la 9ª Sesión Ordinaria del Pleno de este organismo garante.
Enviado en
Acceso a la información vigoriza y dinamiza la democracia
Metepec, Estado de México, 22 de febrero de 2022
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), como integrante del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), busca facilitar herramientas tecnológicas que permitan a la población acceder a información útil, por ello, debemos seguir sumando propuestas y esfuerzos para garantizar el ejercicio de estos derechos , pues el logro de este objetivo contribuye a vigorizar y dinamizar la calidad de nuestra democracia, aseguró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del organismo garante mexiquense.
Enviado en
Cultura de la transparencia debe promoverse desde la infancia
Metepec, Estado de México, 03 de febrero de 2022
La difusión y promoción de los derechos de acceso a la información pública y de protección de datos personales, así como los temas relacionados con la transparencia y la rendición de cuentas, deben ser tópicos que se enseñen desde la infancia y se incluyan en las matrículas escolares, lo cual requiere de trabajo y esfuerzo conjunto entre diversas autoridades, señaló José Martínez Vilchis.
Enviado en
Presenta Infoem primer Plan de Acción Local de Gobierno Abierto
Metepec, Estado de México, 17 de diciembre de 2021
A fin de impulsar mecanismos de participación ciudadana que incentiven la generación de políticas públicas para atender las necesidades reales de la población, se presentó el primer Plan de Acción Local de Gobierno Abierto, en el marco de la Primera Sesión Extraordinaria del Secretariado Técnico Local (STL), donde José Martínez Vilchis y Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado Presidente y Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), respectivamente, coincidieron en que este logro representa un triunfo para la ciudadanía, pues se ratifican el acceso a la información pública y la protección de los datos personales, como derechos cada vez más relevantes.
Enviado en
Promueve el Infoem herramientas para integración de Comités y Unidades de Transparencia
Metepec, Estado de México, 9 de diciembre de 2021
A través de la Jornada de Asistencia Técnica para el Desarrollo Municipal 2022-2024, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), promovió entre las autoridades municipales entrantes herramientas para la formación de las y los servidores públicos a cargo de los Comités y las Unidades de Transparencia (UT).
Enviado en
Espacios de diálogo, esenciales para visibilizar violencia de género
Metepec, Estado de México, 8 de diciembre de 2021
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones a los derechos humanos más generalizadas, por lo que es obligación de toda institución generar espacios de reflexión que conduzcan a la acción. Por este motivo, el desarrollo de este tipo de ejercicios es fundamental para prevenir y revertir cualquier escenario de violencia, comentó Adriana León Arce, Titular de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en