Metepec, Estado de México, 08 de mayo de 2023
El desempeño de quienes fungen como testigos sociales ha marcado un referente en la rendición de cuentas de la entidad, con un gran impacto positivo en la sociedad mexiquense, al garantizar el ejercicio de la transparencia por parte de las instituciones públicas estatales, se aseguró desde el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), en el marco de la Sexta Sesión Ordinaria del Comité de Registro de Testigos Sociales del Estado de México (CRTSEM).
El Infoem celebró el crecimiento de solicitudes de información pública y refrendó su compromiso con las y los mexiquenses
Metepec, Estado de México, 26 de diciembre de 2022
La actual conformación del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), que entró en funciones el 20 de agosto de 2021, ha puesto especial atención en acercar a la población mexiquense, los dos derechos fundamentales que tutela; en un lenguaje sencillo, claro y acorde a las necesidades de cada uno de los sectores de la sociedad, con resultados que se plasman en el Informe de Actividades 2021-2022.
Enviado en
Información pública debe permanecer en portales de transparencia, durante todo el proceso electoral 2023
Metepec, Estado de México, 05 de diciembre de 2022
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tienen distintos cometidos en su naturaleza jurídica, pero coinciden en que las actividades de ambos organismos tienden a mejorar la democracia y servir a la ciudadanía, señaló José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Infoem.
Enviado en
El Infoem firmó convenio interinstitucional con el OSFEM
Metepec, Estado de México, 05 de julio de 2022
Si hay transparencia, la corrupción disminuye, pues la actividad de las autoridades se encuentra visible y vigilada; por ello, esta firma de convenio interinstitucional, entre el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) y el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) muestra el interés legítimo en señalar a todos los sujetos obligados y entes de fiscalización de la entidad, que trabajaremos de manera conjunta para que cumplan, de manera puntual, con todas sus obligaciones de transparencia, aseguró José Martínez Vilchis.
Enviado en
Transparencia y rendición de cuentas, esenciales para una correcta administración pública
Metepec, Estado de México, 04 de marzo de 2022
En la búsqueda de impulsar la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, entre la población, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) realizó la presentación del libro “La Responsabilidad Administrativa. Aspectos Sustantivos y Procesales”, que aborda temas como la legalidad, el combate a la corrupción; y la autoridad ante la trasparencia y las sanciones, teniendo como fin último la justicia administrativa, como elemento determinante en la rendición de cuentas.
Enviado en
El Pleno del Infoem refrendó acompañamiento a presidentes municipales electos, en cumplimiento de transparencia
Metepec, Estado de México, 18 de noviembre de 2021
El Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) refrendó su compromiso de acompañar a las y los presidentes electos en su cumplimiento a las obligaciones legales en materia de transparencia; lo anterior durante el Seminario para Presidentes Municipales Electos del periodo 2022-2024 convocado por el Gobierno del Estado de México.
Enviado en
El Infoem y la Legislatura Local tienden puentes para fortalecer la transparencia en la entidad
Metepec, Estado de México, 13 de octubre de 2021
Tender puentes con las autoridades de los tres niveles del gobierno es fundamental para desarrollar iniciativas que fortalezcan la cultura de la transparencia en la entidad, por ello es grato reconocer la posibilidad de estrechar lazos de colaboración con la LXI Legislatura mexiquense, enfatizó José Martínez Vilchis, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Toda compra gubernamental, por mínima que sea, debe ser transparente: Zulema Martínez Sánchez
Metepec, Estado de México, a 17 de agosto de 2021
Toda compra gubernamental, por mínima que sea, debe ser transparente, por ello el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) refrenda su compromiso con la rendición de cuentas, a fin de que las y los mexiquenses cuenten con herramientas que den seguimiento puntual de todos los procesos adquisitivos, aseguró Zulema Martínez Sánchez, Comisionada Presidenta de este órgano garante.
Enviado en
Realiza Infoem 6° Foro Internacional de Protección de Datos y Acceso a la Información
Metepec, Estado de México, a 17 de agosto de 2021
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) llevó a cabo, de manera presencial y virtual, el 6° Foro Internacional de Protección de Datos y Acceso a la Información, lo que lo consolida como un referente dentro de su tipo a nivel nacional e internacional, para el análisis y la reflexión de los derechos fundamentales.
Enviado en
Transparencia y rendición de cuentas, pilares preventivos en el combate a la corrupción y la impunidad
Metepec, Estado de México, a 16 de agosto de 2021
Es necesario lograr que el valor esperado del castigo por el delito de corrupción sea mayor que el valor esperado de dedicarse a ser corrupto, argumentó Javier Martínez Cruz, tras realizar un enfoque comparativo de dos delitos comunes, explicó la manera en la que el valor esperado por conducir a exceso de velocidad resulta mayor que el de tirar basura en un espacio público; por ello enfatizó en la gran oportunidad que representa para México, impulsar a la transparencia y la rendición de cuentas como pilares preventivos en el combate a la corrupción y la impunidad.
Enviado en