Metepec, Estado de México, 18 de mayo de 2022
En lo que va de este año, los 330 sujetos obligados mexiquenses han recibido más de 38 mil solicitudes de información pública, 16 mil más que las registradas el año anterior, durante el mismo periodo; ello deja claro la necesidad del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), para brindar capacitación y herramientas de profesionalización que permitan a servidoras y servidores públicos disminuir el tiempo de respuesta a los requerimientos de la ciudadanía, destacó José Martínez Vilchis.
Necesario promover derechos humanos en lenguas originarias
Metepec, Estado de México, 04 de mayo de 2022
México posee una riqueza prehispánica y cultural que es necesario reconocer y como parte de la sociedad, es nuestra tarea generar acciones encaminadas a la preservación, conservación y rescate de costumbres y tradiciones de gran valor, entre ellas las lenguas originarias; por ello, la promoción de los derechos humanos debe ser accesible para todas y todos, aseguró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
El Infoem participó en el XXII Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información
Metepec, Estado de México, 01 de mayo de 2022
Del 26 al 28 de abril del presente año, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), participó en el XXII Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información; organismo integrado por 37 autoridades de 18 países iberoamericanos, una fundación internacional, una Red Federal de Argentina y dos Organismos Internacionales.
Enviado en
A través del trabajo institucional, Infoem e IEEM buscan impulsar cultura de la transparencia
Metepec, Estado de México, 17 de abril de 2022
En busca de impulsar el trabajo interinstitucional en favor de las y los mexiquenses, en materia transparencia y acceso a la información, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) firmaron el Convenio General de Colaboración entre ambas instituciones.
Enviado en
Imperante que jóvenes conozcan riesgos en internet, para proteger correctamente sus datos personales
Metepec, Estado de México, 31 de marzo de 2022
Con la intención de promover el derecho a la protección de datos personales, entre el estudiantado universitario; así como entre las y los servidores públicos de la zona norte de la entidad, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) realizó el Foro Regional en materia de protección de datos personales y ciberseguridad.
Enviado en
Infoem, comprometido a difundir derechos entre grupos vulnerables
Metepec, Estado de México, 24 de marzo de 2022
En el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Infoem), estamos comprometidos a incentivar de manera activa a todos los sujetos obligados, para que puedan implementar medidas de accesibilidad y con ello poder construir acciones afirmativas, que nos permitan generar la inclusión de todos los grupos vulnerables, con la finalidad de evitar la transgresión de los derechos fundamentales tutelados por este organismo garante, aseguró Sharon Morales Martínez, Comisionada de este Instituto.
Enviado en
Gobiernos municipales deben hacer suya la cultura de la transparencia
Metepec, Estado de México, 13 de marzo de 2022
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) ha buscado fortalecer los esquemas de capacitación, pues ésta debe acompañar el diario actuar de servidoras y servidores públicos, para que den oportuno cumplimiento a sus obligaciones en la materia y lograr hacer suya la cultura de la transparencia en los gobiernos municipales, señaló Sharon Morales Martínez.
Enviado en
Necesario acercar el acceso a la información pública y la protección de datos personales a la juventud universitaria
Naucalpan, Estado de México, 11 de marzo de 2022
Con la finalidad de acercar los derechos fundamentales entre la población joven y la academia, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), acudió con la comunidad universitaria de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ante quienes realizó la 9ª Sesión Ordinaria del Pleno de este organismo garante.
Enviado en
Mujeres debemos generar sinergia para fortalecer los lazos de sororidad y caminar hacia la igualdad
Metepec, Estado de México, 09 de marzo de 2022
Sumar, no restar; ejercer la empatía; ser aliadas, no rivales; respetar las decisiones de la vida sexual de otras y de lo que deciden hacer con su cuerpo, además de generar sinergia entre las mujeres, forman parte de las acciones para fortalecer los lazos de sororidad, necesarios para caminar hacia la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, pues es justamente esta hermandad la que permitirá impulsar una verdadera relación de solidaridad entre todas, aseguró María del Rosario Mejía Ayala, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Transparencia y rendición de cuentas, esenciales para una correcta administración pública
Metepec, Estado de México, 04 de marzo de 2022
En la búsqueda de impulsar la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, entre la población, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) realizó la presentación del libro “La Responsabilidad Administrativa. Aspectos Sustantivos y Procesales”, que aborda temas como la legalidad, el combate a la corrupción; y la autoridad ante la trasparencia y las sanciones, teniendo como fin último la justicia administrativa, como elemento determinante en la rendición de cuentas.
Enviado en