Metepec, Estado de México, 12 de febrero de 2023
Es de suma importancia trabajar de manera conjunta en el fortalecimiento de políticas públicas, orientadas a la capacitación de las y los servidores públicos de los organismos garantes del país; así como de quienes integran a los diferentes sujetos obligados en cada entidad federativa, para que cuenten con herramientas de profesionalización en temas relacionados con transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales, gestión documental y archivos, entre otros, apuntó Guadalupe Ramírez Peña.
Urgente tomar consciencia del valor de la información que comparten niñas, niños y adolescentes
Metepec, Estado de México, 31 de enero de 2023
Hoy por hoy, la sociedad se encuentra inmersa en un entorno digital, e interactúa a través de las diferentes plataformas y redes sociales que se han vuelto cada vez más indispensables para las relaciones humanas; sin embargo, es urgente tomar consciencia del valor de la información que se comparte, para evitar ser víctima de delitos que afectan no sólo a la dignidad o la imagen de la personal, sino incluso, aquellos que atentan contra su seguridad y su vida, alertó Guadalupe Ramírez Peña.
Enviado en
Fundamental que autoridades atiendan problemas en materia de ciberseguridad
Metepec, Estado de México, 27 de enero de 2023
Es fundamental brindar las herramientas necesarias para seguir protegiendo nuestro derecho a la protección de datos personales, así como trabajar conjuntamente entre los distintos organismos garantes y estar a la vanguardia para dar mayores garantías a la ciudadanía en la tutela de este derecho, comentó Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Fundamental promover cultura de la protección de datos personales entre la sociedad mexicana
Metepec, Estado de México, 26 de enero de 2023
Es necesario generar los mecanismos suficientes para proteger los datos personales de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, pues de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) los menores de entre de entre 6 a 12 años pasan en plataformas digitales cerca de 3.5 horas diarias; mientras que el grupo de 18 a 24 años registró 6.3 horas al día; lo que les coloca en una situación de vulnerabilidad frente a los delitos cibernéticos; indicó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem); al participar en el primer día de actividades en conmemoración al “Día Internacional de la Protección de Datos Personales 2023 “Derecho a la Protección de Datos Personales: Innovación Tecnológica y Perspectivas Digitales”, organizado en colaboración con el organismo garante de la Ciudad de México (InfoCDMX).
Enviado en
Profesionalización en materia de transparencia, abre panoramas y cambia paradigmas
Metepec, Estado de México, 26 de enero de 2023
Profesionalizarse en materia de transparencia, así como en los derechos humanos de acceso a la información pública y de protección de datos personales, permite al alumnado aprender y replicar los conocimientos adquiridos, para utilizarlos como herramientas en la vida cotidiana; y de esta forma, ampliar panoramas y cambiar paradigmas, ya que al proteger su información, pueden contribuir a evitar delitos como la extorsión, aseguró Guadalupe Ramírez Peña.
Enviado en
El Infoem y la Secretaría del Trabajo celebraron firma de convenio de colaboración interinstitucional
Metepec, Estado de México, 13 de enero de 2023
El acceso a la información pública y la protección de datos personales son dos derechos constitucionales que muestran el avance de la democracia en nuestro país, lo que enfatiza la relevancia de impulsarlos y difundir su ejercicio, entre la ciudadanía; pues poca gente los conoce y es necesario acercarlos cada día más a la población para que experimente sus beneficios, aseguró José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Ayuntamientos deben cumplir con obligaciones en materia de transparencia, sin importar proceso electoral
Metepec, Estado de México, 12 de enero de 2022
Parte de las obligaciones de los sujetos obligados es la implementación de su “Programa Anual para facilitar la Sistematización y Actualización de la Información (PASAI)”, el cual deberán entregar durante los primeros 20 días del año; por ello, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) brindó una capacitación en la materia, a fin de que las y los servidores públicos cuente con las herramientas necesarias para cumplir con esta responsabilidad.
Enviado en
El Infoem celebró el crecimiento de solicitudes de información pública y refrendó su compromiso con las y los mexiquenses
Metepec, Estado de México, 26 de diciembre de 2022
La actual conformación del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), que entró en funciones el 20 de agosto de 2021, ha puesto especial atención en acercar a la población mexiquense, los dos derechos fundamentales que tutela; en un lenguaje sencillo, claro y acorde a las necesidades de cada uno de los sectores de la sociedad, con resultados que se plasman en el Informe de Actividades 2021-2022.
Enviado en
Fomenta el Infoem la transparencia y la honestidad, a través de la Pastorela “De Nazareto a Chilango”
Metepec, Estado de México, 19 de diciembre de 2022
En el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) estamos conscientes de que los derechos humanos que se garantizan deben acercarse a toda la población, a fin de promover su pleno ejercicio y que conozcan, de manera práctica, los beneficios de proteger su información y de exigir transparencia y rendición de cuentas a las autoridades, aseguró Guadalupe Ramírez Peña.
Enviado en
Difundir acceso a la información y protección de datos personales para cumplir con la Agenda 2030
Metepec, Estado de México, 02 de diciembre de 2022
Generar información útil, en un lenguaje sencillo, que se convierte en herramienta eficaz para impulsar mejoras al interior de los organismos garantes, así como a promover de mejor forma el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, entre toda la población, especialmente entre los sectores infantil y juvenil, son retos que deben lograrse para cumplir con las metas establecidas en la Agenda 2030, aseguró Guadalupe Ramírez Peña.
Enviado en