Metepec, Estado de México, 20 de marzo de 2023
Infundir valores como el respeto y la empatía, donde mujeres y hombres detengan cadenas de difusión y no compartan información, imágenes o videos que denigren a otras personas; además de reconocer la relevancia de los datos personales e impulsar su correcto resguardo y protección es de suma importancia para construir una cultura de la ciberseguridad, que comience desde los hogares y se replique en todos los ámbitos de la sociedad, argumentó Guadalupe Ramírez Peña.
Replicar conocimientos para que más jóvenes conozcan sus derechos
Metepec, Estado de México, 16 de marzo de 2023
Replicar los conocimientos aprendidos, respecto de la importancia del acceso a la información pública y la protección de datos personales en la vida cotidiana, es de suma importancia para que cada día, más jóvenes experimenten los beneficios de ejercer estos derechos humanos; ya que al hacerlo abren su posibilidad de acceder a otros derechos como la salud, educación, vivienda y justicia, entre otros; aseguró Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Certificación en acceso a la información coadyuva a construir una administración pública cada vez más abierta
Metepec, Estado de México, 16 de febrero de 2022
El Estado de México es la única entidad federativa que cuenta con un proceso de certificación avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), la cual avala las capacidades de las y los servidores públicos habilitados, para que garanticen el derecho de acceso a la información a la ciudadanía; por tal razón, esta ceremonia es relevante, pues se está profesionalizando a servidoras y servidores públicos mexiquenses para que garanticen el derecho humano de acceso a la información pública, en cada una de sus instituciones; expresó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Instituciones públicas deben garantizar protección de datos personales durante el proceso electoral
Metepec, Estado de México, 16 de marzo de 2023
Si bien el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) tiene la responsabilidad de organizar las elecciones en la entidad, también es cierto que a la par debe cumplir con sus obligaciones en materia de protección de datos personales; por lo que es de suma importancia que proteja toda la información del padrón electoral. Del mismo modo, los partidos políticos tienen esta responsabilidad, no sólo con el padrón de votantes, sino también con la información personal de sus militantes; destacó José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Red Nacional por una Cultura de la Transparencia, política consolidada que beneficia a toda la población mexicana
Metepec, Estado de México, 14 de marzo de 2023
La Red juega un papel determinante para llevar a cabo los planes y estrategias derivados de las líneas de acción en materia de capacitación; por lo que busca convertirse en una política consolidada, siempre en vías de mejora, a fin de seguir avanzando en su implementación, en beneficio de la población mexicana; aseguró la Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), Guadalupe Ramírez Peña, quien encabezó el Taller de Planeación de la Región Centro de este Sistema, como parte de la Red Nacional por una Cultura de la Transparencia.
Enviado en
Mujeres y hombres tienen derecho a levantar la voz y denunciar casos de violencia digital
Metepec, Estado de México, 13 de marzo de 2023
La violencia digital puede prevenirse al reflexionar sobre el contenido que se comparte con otras usuarias y usuarios. Sin embargo, cuando ocurre, mujeres y hombres tienen derecho a levantar la voz y denunciar, pues todas las personas tienen derecho a la privacidad y, para disfrutarla, es importante cuidar a quién y qué tipo de información personal se envía a través del Internet; incluida aquella relacionada a fotografías y videos personales, señaló Guadalupe Ramírez Peña.
Enviado en
Unificar el proceso de capacitación, esencial para socializar de forma eficaz el derecho de acceso a la información
Metepec, Estado de México, 13 de marzo de 2023
Para las y los integrantes Sistema Nacional Transparencia (SNT) es esencial que todos sus miembros se encuentren capacitados en materia de socialización del derecho de acceso a la información pública, por lo que la continua asistencia a estos talleres representa una gran oportunidad para seguir garantizando este derecho de forma más eficaz, comentó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Generar cultura de la protección de datos personales para evitar conductas dañinas en plataformas digitales
Metepec, Estado de México, 09 de marzo de 2023
Las y los usuarios cotidianos de las plataformas digitales y las redes sociales necesitan conocer cómo proteger su información personal y los riesgos a los que se exponen al no resguardarla correctamente; por lo que es de suma importancia que sean más precavidos al momento de compartir su información en cualquier aplicación o página web, comentó Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estados de México y Municipios (Infoem).
Enviado en
Sujetos obligados pueden redirigir sus acciones para impulsar prácticas de transparencia proactiva
Metepec, Estado de México, 09 de marzo de 2023
Si bien, en ocasiones, algunas personas servidoras públicas no tienen noción exacta de cómo identificar una práctica de Transparencia Proactiva, cierto es que muy probablemente ya la realicen; o en sus actividades cotidianas, como parte de algún sujeto obligado, tengan la oportunidad de redirigir sus acciones para impulsarlas o darles la estructura necesaria a aquellos proyectos que han iniciado en su labor, para que las y los habitantes de sus comunidades hagan uso de la información pública gubernamental; apuntó Guadalupe Ramírez Peña.
Enviado en
Esencial generar condiciones de equidad en instituciones públicas
Metepec, Estado de México, 08 de marzo de 2023
Para visibilizar la lucha de género es necesario que como mujeres exista una sinergia que permita trabajar conjuntamente, a fin de impulsar mejores condiciones de equidad, por lo que trabajar para garantizar espacios donde se promueva un ambiente de equidad debe ser una prioridad para todas y todos, comentó María del Rosario Mejía Ayala, Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).
Enviado en