cerrar× CAT: 01 800 821 04 41
cerrar×

Formulario de búsqueda

Transparencia y rendición de cuentas para el desarrollo del país

Metepec, Estado de México, a 13 de agosto de 2021
La corrupción es un mal que sigue limitando el desarrollo del país, por ello la transparencia, de la mano de la rendición de cuentas tiene el potencial de reducir la ilegalidad, fortalecer y eficientar las acciones del gobierno, pero sobre todo mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos, sostuvo Javier Martínez Cruz, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Infoem fomenta cultura de la transparencia entre juventud mexiquense

Metepec, Estado de México, a 12 de agosto de 2021
A través del Seminario que el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) realiza en conjunto con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) ha permitido acercar los dos derechos fundamentales entre la comunidad universitaria, pero sobre todo conectar con la juventud mexiquense, aseguró Zulema Martínez Sánchez.

Necesario conocer e identificar riesgos del uso masivo de datos personales

Metepec, Estado de México, a 11 de agosto de 2021
Es necesario que la población conozca e identifique los riesgos que representa el uso masivo de datos personales en el desarrollo de nuevas tecnologías, así como su implementación en el desarrollo de ciudades inteligentes, de ahí la importancia de diseñar políticas públicas que protejan las bases de datos y definan específicamente su uso, comentó Javier Martínez Cruz.

Portabilidad debe garantizar seguridad y privacidad de usuarios

Metepec, Estado de México, a 2 de agosto de 2021
La portabilidad permite la transferencia de información entre instituciones, por ende facilita trámites y procedimientos que a su vez mejoran la calidad de vida de quien lo requiere, pero ésta debe realizarse garantizando la seguridad y la privacidad de las y los usuarios, comentó Javier Martínez Cruz, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Necesario equilibrar el desarrollo tecnológico y la privacidad

Metepec, Estado de México, a 6 de julio de 2021
Frente a los avances tecnológicos hay retos normativos, por ello se busca encontrar un equilibrio entre el desarrollo tecnológico y el derecho humano a la privacidad, pues las tecnologías de la información hay que verlas como aliadas y saber utilizarlas para bien, con ética cuidando la vida privada de las personas, sobretodo en su esfera más íntima, aseguró Luis Gustavo Parra Noriega.

Infoem clausura Seminario “Estudio de la dogmática del derecho de acceso a la información pública”

Metepec, Estado de México, a 25 de junio de 2021
La información es poder, por ello el derecho de acceso a la información pública es transcendental, pues cambia la relación esencial entre la ciudadanía y el Estado, además es un pilar de la democracia, clave en la conformación de una cultura de transparencia y participación ciudadana, aseguró Zulema Martínez Sánchez, Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Sector salud tiene el deber de brindar un aviso de privacidad a pacientes

Metepec, Estado de México, a 26 de mayo de 2021
Además del consentimiento informado, las instituciones del sector salud (público y privado) tienen el deber de brindar un aviso de privacidad a las y los pacientes, ya que esto sirve como un mecanismo para proteger y garantizar el tratamiento correcto de sus datos personales, aseguró Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

El derecho de acceso a la información tiene restricciones, pero solo bajo circunstancias extraordinarias

Metepec, Estado de México, a 21 de mayo de 2021
Conocer los límites y restricciones del derecho de acceso a la información pública, es necesario para saber su aplicabilidad y así evitar la limitación y restricción de este derecho fundamental. Pues su aplicación es tan excepcional que requiere un proceso para aplicarlo, aseguró José Guadalupe Luna Hernández, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Gobierno abierto nació como un mecanismo para atender necesidades ciudadanas

Metepec, Estado de México, a 14 de mayo de 2021
Los antecedentes y orígenes de un gobierno abierto surgieron gracias a la necesidad de ciudadanas y ciudadanos de obtener información sobre las acciones derivadas del actuar gubernamental comentó, Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Acceso a la información debe priorizar el interés ciudadano

Metepec, Estado de México, a 14 de mayo de 2021
Es necesario garantizar al máximo el derecho de acceso a la información pública, priorizando el interés ciudadano y la utilidad de la información. Sin embargo, hay excepciones cuando este derecho afecta o interfiere con bienes jurídicamente protegidos, aseguró José Guadalupe Luna Hernández, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Páginas

Sitios de interés

Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense que permite a los sujetos obligados publicar la información correspondiente a sus obligaciones de transparencia comunes y específicas, así como cualquier otra información que considere conveniente difundir en materia de transparencia y acceso a la información. Ver más

Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (Saimex) a través del cual se formulan las solicitudes de información pública y se interponen los recursos de revisión. De esta manera, tras registrar una cuenta en este sistema electrónico y realizar una solicitud de información, es posible dar seguimiento a la presentación, respuesta, inconformidad y resolución de la misma.

Para ingresar a Saimex, debe ingresar a la página electrónica www.saimex.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente disponible en todas las páginas electrónicas de los sujetos obligados.

Sistema de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición del Estado de México (SARCOEM) por medio del cual se pueden formular solicitudes de derechos ARCO y recursos de revisión. De esta manera, tras abrir una cuenta en esta plataforma, es posible dar seguimiento a tu solicitud desde la presentación hasta la resolución.

Para acceder a SARCOEM, necesitas ingresar a www.sarcoem.org.mx o dar clic en el enlace correspondiente, disponible en todas las páginas electrónicas de los sujetos obligados.

Acto mediante el cual, cualquier persona hace del conocimiento del Instituto la falta de publicación de las obligaciones de transparencia previstas en los artículos 92, 93, 94, 95, 96, 97,98, 99, 100, 101, 102 y 103 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y demás disposiciones jurídicas aplicables, en sus respectivos ámbitos de competencia.

Para presentar una denuncia puede hacerlo a través del Sistema de Registro de Denuncias de este Instituto o Plataforma Nacional de Transparencia. Ver más

El Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, es una instancia de coordinación y deliberación, que tiene como objetivo la organización de los esfuerzos de cooperación, colaboración, promoción, difusión y articulación permanente en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, de conformidad con lo señalado en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y demás normatividad aplicable.

El Sistema Nacional es el espacio para construir una política pública integral, ordenada y articulada con una visión nacional, con objeto de garantizar el efectivo ejercicio y respeto de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, promoviendo y fomentando una educación y cultura cívica de estos dos derechos en todo el territorio nacional. Ver más

Es un mecanismo de participación ciudadana, por medio del cual se involucra a la sociedad civil en los procedimientos de contratación pública relevantes; procedimientos en los que por su complejidad, impacto o monto de recursos requieren una atención especial para minimizar riesgos de opacidad y corrupción. Ver más

Plataforma a través del cual se realiza la actualización del directorio de servidores públicos responsables en materia de transparencia, cédulas de bases de datos personales y seguimiento de proyectos del Programa Anual de Sistematización y actualización de la información. Ver más

Infoem miembro de: